Explora

La infancia que habita la memoria

Conversa Nº 38

La infancia que habita la memoria

Conversando con Patricia Ames

En este episodio conversamos con la antropóloga Patricia Ames sobre infancia, memoria y conflicto armado interno. A partir de su experiencia y reflexiones, exploramos cómo niños y niñas han vivido en contextos marcados por profundas desigualdades y por un pasado atravesado por la violencia política. Hablamos de cómo esa violencia afectó —y aún afecta— la vida cotidiana, la educación y los vínculos comunitarios. Los niños de ayer, hoy convertidos en padres y madres, buscan que sus hijos e hijas crezcan en entornos saludables, donde se sientan queridos y protegidos.

Infancias invisibles. Desaparición de menores por militares en el Perú

Conversa Nº 26

Infancias invisibles. Desaparición de menores por militares en el Perú

Conversando con Elena Miranda

En este episodio conversamos con la periodista Elena Miranda, que realizó una exhaustiva investigación para Ojo Público y Connectas sobre menores secuestrados por militares en el distrito de Chungui (La Mar, Ayacucho) en los primeros años de la década de los 80. Estos niños y niñas fueron víctimas de múltiples violaciones a sus derechos: detención arbitraria, desaparición, trata de personas, e incluso torturas y violación sexual. La poca visibilidad de estos casos se enmarca en una larga tradición de escasa atención a nuestra infancia, especialmente a nuestra infancia indígena.

Si sospechas que eres uno de los niños desaparecidos, si te reencontraste con tu familia después de haber vivido una situación similar o conoces a alguna persona que haya pasado por lo mismo, comparte tu historia al correo electrónico menoresdesaparecidosperu@gmail.com.