Catálogo
El anhelo por la mano dura: el proyecto etnocacerista en el Perú
Conversando con Michael Mendieta
La trenza
Un detalle anclado en la mente. Releyendo testimonios de la CVR.
En una comunidad andina, una mujer detenida arbitrariamente pasa seis meses retenida en un cuartel militar. Releemos el testimonio que su hija dio sobre este evento hace 20 años a la CVR.
Los militares y la democracia en el Perú
Conversando con Eduardo Toche
En esta conversación, Eduardo Toche hace un recorrido de la historia militar y política del Perú. En ese contexto, conversamos sobre el complejo proceso de profesionalización militar en un país con marcadas diferencias y jerarquías étnicas.
Julián
La vida de un niño asháninka en un campamento de Sendero Luminoso. Releyendo testimonios de la CVR.
Luego de 20 años, releemos el testimonio que Julián le dio a la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), un joven que a los 8 años fue reclutado por Sendero Luminoso junto a su comunidad asháninka.
Los retos de comunicar el dolor en la CVR
Conversando con Maritza Torres Mora
Maritza Torres Mora, es licenciada en Ciencias de la Comunicación, con un posgrado en derechos humanos. En la CVR se desempeñó como periodista de la Oficina de Comunicaciones.
Racismo y etnicidad: A 20 años de la CVR
Conversando con Ramón Pajuelo
Ramón Pajuelo es antropólogo, historiador e investigador principal del Instituto de Estudios Peruanos.
Historias de vida en Ayacucho
Conversando con Jaime Urrutia
Jaime Urrutia es historiador e investigador principal del Instituto de Estudios Peruanos.