Trayectorias del Magisterio Peruano

Conversa Nº 37

Trayectorias del Magisterio Peruano

Conversando con Julio Vargas

En este episodio conversamos con el antropólogo Julio Vargas sobre las memorias y la trayectoria del magisterio peruano durante el conflicto armado interno. Lejos de los reduccionismos, exploramos la complejidad de educar en contextos adversos, siendo maestros y maestras que fueron golpeados por la violencia, estigmatizados y, a pesar de todo, resistieron desde sus aulas y comunidades.

Racismo y etnicidad: A 20 años de la CVR

Conversa Nº 18

Racismo y etnicidad: A 20 años de la CVR

Conversando con Ramón Pajuelo

En los testimonios de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) era común hallar personas que narraban la exclusión e indiferencia de las que fueron víctimas durante el conflicto armado interno. Como señaló Primitivo Quispe en unas de las audiencias públicas, para un sector de este país, lo ocurrido en sus comunidades parecía suceder en “un pueblo ajeno dentro del Perú”. En este episodio conversamos con Ramón Pajuelo Teves, quien nos cuenta que el horror de lo vivido desbordaba las categorías de las ciencias sociales al constatar que un 75% de los muertos y desaparecidos fueron quechuahablantes.

 

Historias de vida en Ayacucho

Conversa Nº 16

Historias de vida en Ayacucho

Conversando con Jaime Urrutia

Conversamos con Jaime Urrutia, destacado investigador principal del Instituto de Estudios Peruanos y huamanguino de corazón. A través de su historia de vida, Jaime nos llevará a conocer cómo se vivió la violencia que sacudió Ayacucho durante las décadas del 80 y 90, sus momentos previos, y cómo observa que afecta a su sociedad en el presente.