Catálogo
Infancias invisibles. Desaparición de menores por militares en el Perú
Conversando con Elena Miranda
En este episodio conversamos con la periodista Elena Miranda, que realizó una exhaustiva investigación para Ojo Público y Connectas sobre menores secuestrados por militares en el distrito de Chungui (La Mar, Ayacucho) en los primeros años de la década de los 80. Estos niños y niñas fueron víctimas de múltiples violaciones a sus derechos: detención arbitraria, desaparición, trata de personas, e incluso torturas y violación sexual. La poca visibilidad de estos casos se enmarca en una larga tradición de escasa atención a nuestra infancia, especialmente a nuestra infancia indígena
Memorias, fotografías y luchas en la familia policial
Conversando con Mercedes Figueroa
En este episodio, conversamos con Mercedes Figueroa sobre las memorias de policías y militares a partir de sus fotos familiares. Con su trabajo etnográfico, Mercedes nos muestra cómo las fotografías condensan recuerdos, acción política e identidad (individual y colectiva) entre las familias de las fuerzas del orden; y cómo las imágenes de sus familiares funcionan como anclaje y expresión de memoria luego de haber pasado por la pérdida de sus seres queridos durante el conflicto armado interno.
Las decisiones de Laura
La vida en un campamento de Sendero Luminoso
Laura vivió durante meses en un campamento senderista, en este episodio podrás conocer cómo llegó a esa situación, qué le sucedió luego y cómo es su vida en el presente.
El militar
La historia de una vocación
Formado como militar durante los ochenta, Luis hizo su servicio en el convulsionado Ayacucho de los años noventa. Nada fue como lo imaginaba. La guerra deja marcas imborrables.
A ti no te ha pasado nada
La onda expansiva
A los 17 años, Mariana sobrevivió a un atentado de Sendero Luminoso: la explosión de un cochebomba. Tres décadas después, conversamos con ella sobre sus recuerdos y sobre las secuelas de este violento episodio.