Lo último de La Oruga
![La fuerza simbólica del ejército peruano en la historia del Perú](https://laoruga.pe/wp-content/uploads/2024/08/E36.-La-fuerza-simbolica-del-ejercito-peruano-en-la-historia-del-Peru-300x203.jpeg)
La fuerza simbólica del ejército peruano en la historia del Perú
Conversando con Natalia Sobrevilla Perea
En este episodio, conversamos con la historiadora Natalia Sobrevilla, quien nos habla sobre el papel crucial que las fuerzas armadas han desempeñado en la construcción de la nación peruana desde la independencia hasta la actualidad. Tanto la independencia como el conflicto armado interno son procesos complejos en el tiempo y en el territorio, involucrando a diversos actores. La fuerza material y simbólica de las fuerzas armadas, 200 años después, sigue vigente.
![Infancias invisibles. Desaparición de menores por militares en el Perú](https://laoruga.pe/wp-content/uploads/2024/07/portadas-web-t4-1-300x203.png)
Infancias invisibles. Desaparición de menores por militares en el Perú
Conversando con Elena Miranda
En este episodio conversamos con la periodista Elena Miranda, que realizó una exhaustiva investigación para Ojo Público y Connectas sobre menores secuestrados por militares en el distrito de Chungui (La Mar, Ayacucho) en los primeros años de la década de los 80. Estos niños y niñas fueron víctimas de múltiples violaciones a sus derechos: detención arbitraria, desaparición, trata de personas, e incluso torturas y violación sexual. La poca visibilidad de estos casos se enmarca en una larga tradición de escasa atención a nuestra infancia, especialmente a nuestra infancia indígena
![Los buenos militares. Contramemorias, cultura y derechos humanos](https://laoruga.pe/wp-content/uploads/2024/06/E-34.-Cynthia-Milton-1-300x203.png)
Los buenos militares. Contramemorias, cultura y derechos humanos
Conversando con Cynthia Milton
En este episodio, conversamos con Cynthia Milton sobre las memorias militares. Las más conocidas son las que algunos altos mandos usan para legitimar y reivindicar el accionar de la institución durante el conflicto armado. Pero es necesario escuchar aquellas que se erigieron desde los cuarteles, que sin ser hegemónicas, son mayoritarias, y a las cuales hay que escuchar pues nos permiten ver las fisuras en esos relatos que buscan imponerse.
![La oruga conversa](https://laoruga.pe/wp-content/uploads/2023/06/episodio-6-img.jpg)
La Oruga
en el aula
Espacio diseñado para acercar estas historias a adolescentes y jóvenes. Proponemos una metodología de “mediación de la escucha”, promoviendo la reflexión colectiva del podcast en colegios, universidades y otros espacios culturales.
Cuadernos de mediación
Han sido realizados con el objetivo de acompañarte en la realización de tu sesión de mediación sobre un episodio de nuestro podcast.
Podcast La Oruga
![](/wp-content/uploads/2023/10/Foto-caratulas-e21-para-web_271023.jpg)
Relatos
7 episodios
Los “Relatos”, buscan compartir de modo eficaz y dinámico los contenidos complejos de una experiencia humana atravesada por la violencia. Usa la crónica o el relato documental de audio para darle voz a los protagonistas de las historias.
-
Episodio 6
Julián
La vida de un niño asháninka en un campamento de Sendero Luminoso. Releyendo testimonios de la CVR.
![](/wp-content/uploads/2024/05/E-28.-E.-Toche-foto.jpg)
Conversas
27 episodios
Entrevistas a expertos para dar contexto histórico y temático a las experiencias personales ofrecidas en el archivo. Esto permite al usuario hacer relación entre lo micro y lo macrosocial, comparar procesos y tener elementos para elaborar reflexiones más completas.
-
Episodio 27
La fuerza simbólica del ejército peruano en la historia del Perú
Conversando con Natalia Sobrevilla Perea
-
Episodio 26
Infancias invisibles. Desaparición de menores por militares en el Perú
Conversando con Elena Miranda
-
Episodio 25
Los buenos militares. Contramemorias, cultura y derechos humanos
Conversando con Cynthia Milton
![La oruga conversa](https://laoruga.pe/wp-content/uploads/2023/06/episodio-6-img.jpg)
¡Suscríbete a
nuestro directorio!
Déjanos tus datos y recibe noticias, actualizaciones y recursos exclusivos de nuestro directorio.
![](https://iep.javieryamashita.com/laoruga2/wp-content/themes/laoruga2/uploads/historia-victor-zapata-2.jpg)
¿Cómo puedes participar?
Sé una Oruga