Infancias invisibles. Desaparición de menores por militares en el Perú

Conversa Nº 26

Infancias invisibles. Desaparición de menores por militares en el Perú

Conversando con Elena Miranda

En este episodio conversamos con la periodista Elena Miranda, que realizó una exhaustiva investigación para Ojo Público y Connectas sobre menores secuestrados por militares en el distrito de Chungui (La Mar, Ayacucho) en los primeros años de la década de los 80. Estos niños y niñas fueron víctimas de múltiples violaciones a sus derechos: detención arbitraria, desaparición, trata de personas, e incluso torturas y violación sexual. La poca visibilidad de estos casos se enmarca en una larga tradición de escasa atención a nuestra infancia, especialmente a nuestra infancia indígena

Memorias de soldados desconocidos

Conversa Nº 22

Memorias de soldados desconocidos

Conversando con Lurgio Gavilán

Esta conversación con Lurgio Gavilán nos lleva a través a las memorias de los soldados que hicieron su servicio durante el conflicto armado interno. Luego de más de 40 años, ahondar en sus recuerdos de la guerra sigue siendo difícil. Deben lidiar con sus batallas internas para darle sentido a lo vivido en las zonas de emergencia, y en muchos casos, sobrellevar la desidia de un Estado que sigue dándoles la espalda.

Puno: de la organización a la resistencia

Conversa Nº 15

Puno: de la organización a la resistencia

Conversando con Edgardo Rodríguez Gómez

Edgardo Rodríguez Gómez es Director General de Derechos Humanos del MINJUSDH y profesor de Derechos Humanos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

La escucha desnuda

Conversa Nº 14

La escucha desnuda

Conversando con Mariano Aronés

Mariano Aronés es antropólogo y docente de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.

La labor de la CVR en Ayacucho

Conversa Nº 12

La labor de la CVR en Ayacucho

Conversando con José Coronel

José Coronel es antropólogo, maestro en sociología, docente universitario, con una experiencia notable en trabajos de investigación, en centros de investigación y oficinas de desarrollo, como Unicef, donde fue coordinador regional por varios años.