Catálogo
Las memorias como un derecho
Conversando con Elizabeth Jelin
Elizabeth Jelin es socióloga e investigadora social argentina. Trabaja temas relacionados con los derechos humanos, las memorias en contextos de represión política, la ciudadanía y el género.
¿Es el olvido una opción?
Conversando con David Rieff
David Rieff es un escritor y analista político estadounidense. Sus libros se han centrado en temas de inmigración, conflicto internacional y humanitarismo.
El recojo de testimonios para la CVR: una ardua tarea
Conversando con Elizabeth Castillo
Elizabeth Castillo es comunicadora y experta en derechos humanos. Durante el funcionamiento de la CVR participó en el equipo regional de Ayacucho tanto en el recojo de testimonios así como en el mapeo de sitios de entierro.
Reparar desde el Estado
Conversando con Katherine Valenzuela
Katherine Valenzuela, en el momento de la entrevista, se desempeña como Secretaria Ejecutiva de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel – CMAN.
El Estado escuchando a sus ciudadanos: La CVR y las audiencias públicas en el Perú
Conversando con Eduardo González Cueva
Eduardo González Cueva es sociólogo, se ha dedicado a la defensa de los derechos humanos y es, además, un consultor independiente.
Vivir, esperar o sufrir la reparación en el Perú
Conversando con Luyeva Yangali y Jhon Castro Huamancaja
El camino por el que transitan las personas que demandan reparaciones en el Perú ha sido, y aún es, largo y doloroso. En este episodio, conversamos con Luyeva Yangali y Jhon Castro Huamancaja sobre cómo son vividas las reparaciones a las violaciones de los DDHH en el Perú.
Dilemas de la reparación: Entre ciudadanos y beneficiarios
Conversando con María Eugenia Ulfe
María Eugenia Ulfe es antropóloga, investigadora de la memoria, el arte popular, el audiovisual y los procesos de reparación. Es también profesora principal de la PUCP.
Abogados de DDHH: Mitos, estigmas y memorias
Conversando con Ronald Gamarra
Los abogados de derechos humanos en el Perú y el mundo han desarrollado su labor en condiciones severamente adversas, no exentos de riesgos y estigmas. Acompáñanos a conocer su trabajo y desmontar mitos en esta charla con Ronald Gamarra, reconocido abogado, activista de DDHH, y articulista.
La oruga conversa
¿Por qué la Oruga en estos tiempos?
En esta ocasión, el equipo de LaOruga te invita a reflexionar sobre lo vivido y su relación con el presente, y sobre cómo un espacio como este puede aportar a la escucha, al diálogo y al fortalecimiento de la democracia.